miércoles, 25 de septiembre de 2013

El cuerpo Humano para Primaria

El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos , mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se 
van fusionando durante la etapa de crecimiento.

El cuerpo humano se compone de cabezatronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992:
  • Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales, agua.
  • Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
  • Nivel celular: intracelular, extracelular.
  • Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
  • Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.
El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas.
El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.

La importancia de la Elongación (Educación Física)

La elongación muscular es el trabajo físico que se realiza dentro de una actividad deportiva, luego del ejercicio el musculo queda con una contracción en el cual por medio de la elongación logramos que el musculo llegue a un estado pasivo.
La elongación no es lo mismo que estiramiento, el musculo después del ejercicio pierde el normal estiramiento en el cual por el método de elongación se buscará obtener la flexibilización normal para el musculo.


La Elongación Muscular consiste en el estiramiento de un músculo o grupos musculares con el fin de reducir la tensión del mismo, aumentar su elasticidad y el grado de movilidad articular.
Pero esto no implica solamente estirar.
Para realizar correctamente ejercicios de elongación, se deben tener en cuenta principios fisiológicos, como el huso neuromuscular que se encuentra entre las fibras del músculo que capta la tensión y el momento de distensión para elongar, principios de músculos agonistas - antagonistas de máxima contracción isométrica, recorridos articulares, la contextura física, edad, objetivos, patologías y zonas más problemáticas, para adaptar y adecuar la dosificación de la elongación.
Esto nos lleva a formularnos varias preguntas:
¿Cómo puedo aumentar mi elongación?
¿Cuánto tiempo debo elongar cada músculo y con frecuencia?
¿Cómo puedo evitar lesionarme?
¿Si elongamos mas tiempo, adquiero mayor elongación?
Estas y muchas otras preguntas pueden responderse mientras aumenta su elongación y aprende principios fisiológicos y neuromusculares fáciles de adquirir en la practica.
¿Qué beneficios obtengo?
La práctica sistemática de ejercicios de elongación permite:

* Mayor elasticidad muscular
* Mejorar la postura
* Disminuir las adherencias que provocan contracturas
* Desplazar los planos musculares
* Facilitar la distribución del tejido adiposo
* Mejorar la relajación psico-física, previene lesiones
* Hacer más productiva su actividad intelectual, social y laboral
* Favorecer el normal desarrollo óseo.

Tutorias en Ingles

Tutorias visitando Londres en 2011

El Idioma Ingles Como uno de los pilares de la Educacion Mundial "Language In Context"
http://www.amigosingleses.com/

BIENVENIDOS!!!!!!!